jueves, 5 de marzo de 2015

El autoconcepto

El autoconcepto es el conglomerado de características que forman la imagen que tiene cada persona. Este es un concepto que a través del tiempo se va construyendo y refinando por medio de nuestra interacción con nuestro ambiente y procesos cognitivos. A lo largo de los años de acuerdo al tipo de situaciones que el individuo viva.




Una persona que podía tener una alta estima de sí misma y por tanto tener un elevado autoconcepto puede sufrir una experiencia traumática que la vuelve vulnerable y frágil. 

Es importante señalar que el autoconcepto es diferente a la autoestima por hecho que esta ultima es solamente una percepción que tiene la persona sobre su propia imagen ó si mismo.



















Referencias


http://www.definicionabc.com/social/autoconcepto.php#ixzz3TRPf34wN 


http://definicion.de/autoestima/


http://www.psicologia-online.com/pir/definicion-del-autoconcepto.html

3 comentarios:

  1. Un artículo cortó y preciso sobre un tema que puede traer algo de confusión a las personas. Una manera muy comprensible de explicar cómo si nuestro autoconcepto se ve afectado por alguna experiencia la estima de nosotros también puede sufrir daños, pero ambas no son lo mismo, ya que el autoconcepto es como nos vemos mientras que el autoestima es la valoración que tenemos de nosotros mismos.

    (2013-0354)

    ResponderEliminar
  2. Bien!, hay que entender que nuestro autoconcepto se ve afectado por alguna experiencia y la estima de nosotros entre otras cosas.

    ResponderEliminar
  3. Me llamo mucho la atencion la foto que se encuentra al final del articulo donde se muestra un hombre de contextura gruesa que esta parado frente a un espejo donde el reflejo muestra un hombre que esta en buena condicion fisica, ya que lo que quiere significar es la diferencia que puede haber entre lo que pensamos de nosotros mismos y la realidad.

    ResponderEliminar